Artículos del plan de desarrollo dan ayudas para las inversiones en el sector. Ministerio dice que también se elimina el IVA para los paneles solares.
La apuesta del Gobierno Nacional en materia de energías renovables no convencionales ya tiene su punto de partida. Aún cuando se están ultimando detalles para la segunda subasta a largo plazo, con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo se abre la puerta para una serie de beneficios tributarios para aquellos que le apuesten a este mercado.
Se trata de varios artículos que prevén otorgarle a los inversionistas, Pyme y personas naturales beneficios en temas de deducciones y eliminación del IVA. De hecho, uno de los puntos es el artículo 179 en el que se amplía el plazo de aprovechamiento de la deducción especial en renta para las inversiones en generación de energía con fuentes de renovables no convencionales de cinco a 15 años. “Se le hicieron cambios a la Ley 1715. Esa ley es la que crea incentivos tributarios para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías no convencionales. El primer cambio que se hizo, es que hay un incentivo de renta. Antes era a cinco años y ahora lo decidimos extender a 15 años. El incentivo tiene una deducción de 50% a 15 años. No es una exención, es un incentivo atado a la inversión”, aseguró Diego Mesa, viceministro de Energía.
Kevin Steven Bohórquez Guevara – kbohoquez@larepublica.com.co Fuente: La República
Lea el resto del artículo aquí.