Dos de los artículos afectan directamente la cotización de la mayoría de ciudadanos y tienen que ver con los Beps.
La semana pasada se aprobó en el Congreso el texto final del Plan Nacional de Desarrollo (PND) ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, el cual tiene un valor cercano a $1.096 billones y es la carta de navegación del Gobierno.
En el documento final se incluyeron cuatro artículos que inciden en el sistema pensional colombiano, a pesar de que las administradoras de fondos de pensiones y expertos en la materia han señalado que al país le urge una reforma aparte en este tema.
De estos artículos, hay dos que impactan realmente a los colombianos, el número 197 y el número 202.
El 197 se llama Piso de Protección Social para personas con ingresos inferiores a un salario mínimo y consiste en que los que ganen menos del salario mínimo vigente por tener una vinculación laboral por tiempo parcial deberán vincularse al Piso de Protección Social, que estará integrado por el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad en Salud, el Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) y el Seguro Inclusivo.
Heidy Monterrosa – hmonterrosa@larepublica.com.co Fuente: La República
Lea el resto del artículo aquí.