Solo el costo fiscal de mantener la tarifa de IVA de 5% y preservar las categorías de bienes exentos y excluidos representó $64,7 billones el año pasado, 6,6% del PIB.
El año pasado, el Estado dejó de percibir hasta $78 billones, lo que representa alrededor de 8% del PIB, al otorgar concesiones tributarias en materia de renta, IVA, carbono y gasolina para beneficiar a algunos contribuyentes o actividades de la economía. En total, según establece el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2019, este costo fiscal se elevó $5 billones en el último año, lo que representa un alza de 6,8%.
De ellos, los tratamientos especiales que suponen el mayor costo para las arcas públicas son los de IVA, puesto que si todos los bienes y servicios de la canasta tuvieran una tarifa general de 19%, el Estado podría llegar a recaudar hasta $64,7 billones al año, lo que equivale a 6,6% del PIB. En concreto, el mayor impacto lo tienen los bienes y servicios excluidos como son el arroz o las frutas ($51,9 billones); seguido de los exentos como el huevo o la carne ($9,7 billones); y los que están gravados a 5% como el café o las harinas ($3 billones).
Noelia Cigüenza Riaño – nciguenza@larepublica.com.co / Lea el resto del artículo aquí.
Las gabelas tributarias le costaron al Estado $78 billones el pasado año
by Carvajal Tributario, 2 julio, 2019
Category : Noticias