Dian, gran beneficiado de la digitalización.
Así como a Facebook, Skype, y otras redes sociales se les dan datos de consumo a través de nuestras interacciones, con la factura electrónica se proporcionan datos sobre transacciones financieras por lo que se debe velar por la seguridad.
La facturación electrónica es otra de las herramientas que llegan al mundo de los grandes datos (Big Data) y que entran a todos los sistemas de computo y almacenamiento tecnológico que hoy vivimos.
Con el auge de las tecnologías y el manejo informativo cada vez más empresas incursionan en la monetización de la información, una tendencia que según la consultora Sinnetic ha aumentado 242% en los últimos dos años. Sin embargo, tras un estudio realizado con 582 empresas del país se encontró que solo 18% de los datos que se generan son de carácter predictivo y tienen aplicación en el desarrollo de negocios.
Por el contrario, la mayoría de la información que tienen monetizada las empresas (72%) es netamente descriptiva.
Lea el resto del artículo aquí. Fuente: La República
Manejo de datos y ciberseguridad a la hora de facturar
by Carvajal Tributario, 14 agosto, 2019
Category : Noticias