El director de la Dian, José Andrés Romero, indicó que la meta es tener 60% de los emisores inscritos al cierre de este año.
La factura electrónica existe en Colombia desde 1995; sin embargo, pasaron 20 años hasta que apareció el primer decreto para implementarla y solo hasta ahora se puede hablar de un verdadero proceso de masificación al que ya se han registrado 32.247 emisores, es decir, 45,6% del total. Además, existen 54 proveedores tecnológicos.
Así lo aseguró en el foro ‘Factura electrónica y comercio 4,0’, organizado por La República, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), José Andrés Romero, quien manifestó que la meta es tener 60% de los contribuyentes inscritos para facturar al cierre de este año y completar todo el universo para 2020.
Lea el resto del artículo aquí. Fuente: La República
Más de 32.000 emisores que están facturando de una forma electrónica
by Carvajal Tributario, 29 agosto, 2019
Category : Noticias