Contra dicha ley se radicaron 31 demandas de las cuales, según la Secretaria de la Corte, están en curso 21.
Daniel Alberto Libreros Caicedo fue quien demandó en abril la ley 1943 de 2018, más conocida como la Ley de Financiamiento. En este caso, la demanda es para la totalidad de los artículos y no precisamente porque el demandante considere que tiene alguna acción inconstitucional, sino porque no se surtieron los procedimientos legislativos.
Contra dicha ley se radicaron 31 demandas de las cuales, según la Secretaria de la Corte, están en curso 21, la que se estudia este martes solo relaciona la de Libreros Caicedo, sin embargo, eso no quiere decir que no habrán decisiones de fondo con las otras acciones legales.
En el caso puntual de Libreros, en su demanda explicó que hubo “violación del principio de consecutividad, ante la ausencia de publicidad, presupuesto que vulneró el procedimiento legislativo establecido para la discusión y aprobación de las leyes en el Congreso”.
Lea el resto del artículo aquí. Fuente: La República
Comienza recorrido de la Ley de Financiamiento en la Corte Constitucional
by Carvajal Tributario, 10 septiembre, 2019
Category : Noticias