El Gobierno pondrá al día la información de los predios del país. La meta es lograr cobertura de 60% al 2022 y del total en menos de cinco años.
Que el país apenas tenga datos actualizados sobre el 5% de sus predios tiene a siete entidades trabajando a toda marcha para aumentar esa cifra al 60% una vez termine este Gobierno.
El plan de acción se concretó esta semana con la firma del Decreto 148 del 2020, que, entre otras, da las reglas de juego que fijan el catastro como servicio público, describe los procedimientos a tener en cuenta y tira línea sobre cómo proceder en materia de inspección, vigilancia y control.
De acuerdo con un informe del Dane, la expedición de dicha norma “representa el marco regulatorio para la gestión catastral en el país. Así, este nuevo catastro se caracteriza por su apertura a nuevas metodologías y tecnologías de punta para el desarrollo de sus procedimientos”.
Lea el resto del artículo aquí. Fuente: Portafolio
Ya están las reglas para actualizar el catastro en Colombia
by Carvajal Tributario, 17 febrero, 2020
Category : Noticias