Switch Language

¿Qué podría incluir la declaratoria de otra emergencia económica?

¿Qué podría incluir la declaratoria de otra emergencia económica?

by Carvajal Tributario, 5 mayo, 2020

Expertos dicen que el apoyo directo a las empresas, a través de subsidios a la nómina, debería agregarse en la nueva fase.

Once días después de que se confirmó el primer caso de coronavirus en Colombia, específicamente el 17 de marzo mediante el decreto 417, el Gobierno Nacional invocó el artículo 215 de la Constitución para declarar el estado de emergencia económica, social y ecológica en el territorio nacional, que le permitió sacar decretos con fuerza de ley durante 30 días calendario y que terminaron el pasado 15 de abril.

Esto último, con el fin de conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos. A pesar de que ese tiempo terminó, vale decir que el Ejecutivo podrá declarar dicho estado por lapsos hasta de 30 días, que sumados no podrán superar los 90 días en el año calendario. Así que, de requerirlo, el Gobierno podrá volver a decretar la emergencia descrita y mantener las facultades en mención.

Lea el resto del artículo aquí. Fuente: Portafolio

Suscríbase a nuestros boletines

* indica requerido

Sígueme en Twitter