Inclusive con anterioridad a la Ley 1819 de 2016, se tenían ya ciertas manifestaciones de cedulación en la tributación colombiana de las personas naturales. Se recordará que, por ejemplo, de conformidad con el artículo 156 del Estatuto Tributario, las rentas laborales no pueden ser afectadas con pérdidas resultantes de otras … Continue reading
Sistema de Rentas Cedulares: Clasificación de las Rentas
by Mauricio Carvajal, 13 agosto, 2018Posibilidad de expresar nuevos y mejores argumentos contra los actos de la DIAN en una demanda contencioso –administrativa
by Mauricio Carvajal, 26 julio, 2018En algunas ocasiones puede suceder que, a la hora de demandar los actos de la DIAN ante la jurisdicción contencioso –administrativa, se encuentren nuevos y mejores argumentos contra la resolución sanción o la liquidación oficial correspondiente, en relación con los ya expresados ante la Administración. Este suele pasar, en especial, … Continue reading →
Beneficios tributarios de las sociedades localizadas en las ZOMAC.
by Mauricio Carvajal, 20 julio, 2018La Ley 1819 de 2016 creó la categoría de “Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado” (ZOMAC) y estableció algunos beneficios en materia de impuesto sobre la renta para las nuevas compañías que se establezcan en dichas zonas. Dicha ley fue reglamentada por el Decreto 1650 del 09 de octubre … Continue reading →
ICA e ingresos obtenidos por la venta de productos “bajo la modalidad de contrato”
by Mauricio Carvajal, 26 junio, 2018La Subsecretaría de Ingresos del Municipio de Medellín se pronunció recientemente sobre el alcance del artículo 66 del Acuerdo 66 de 2017 (Por medio del cual se expide la normativa sustantiva aplicable a los tributos vigentes en el Municipio de Medellín), el cual contempla la siguiente clase en el listado … Continue reading →
REFLEXIONES TRIBUTARIAS POS-TEMPORADA
by Mauricio Carvajal, 5 junio, 2018Está culminando la temporada de impuesto de renta, medios magnéticos y de otras obligaciones para personas jurídicas, incluidas aquellas sin ánimo de lucro. Una temporada pasada por contingencias tecnológicas y los inevitables reprocesos que tal situación genera. Nos quedan las siguientes reflexiones sobre las malas prácticas regulatorias que vienen aquejando a nuestro país en materia tributaria, cuyos efectos se sintieron –con toda crudeza- en la actual temporada de impuestos.
RÉGIMEN ECE
by Mauricio Carvajal, 10 abril, 2018La introducción en Colombia de un régimen de entidades controladas en el exterior mediante la Ley 1819 de 2016 es un paso apenas normal - e inclusive, podría decirse, tardío- en el desarrollo de nuestro sistema tributario. De hecho, este tipo de legislación fue propuesta por primera vez en los Estados Unidos de América en el año 1962 y en el Reino Unido fue adoptada en 1984.
Deducciones en el Impuesto de Renta (Artículo 107 del Estatuto Tributario)
by Mauricio Carvajal, 19 octubre, 2017El artículo 107 del Estatuto Tributario debe ser interpretado con criterio comercial. En este artículo de mi autoría podrás encontrar un análisis detallado sobre el tema. El artículo 107 del Estatuto Tributario Colombiano (E.T.) contempla ciertos requisitos para la deducción de las expensas generales, los cuales en su mayoría resultan … Continue reading →